Dr Morey, Palma 1973, manipulador de objectos, copiador fantástico y creador de monstruos. Interesado en la búsqueda de joyas semi-interradas en la basura, en los mercados de ocasión y en los contenedores donde la sociedad de consumo tira lo inservible. Desde muy niño siente una auténtica obsesión por los insectos, anfibios, réptiles, aves…y toda maravilla de la naturaleza. Se inicia en el mundo de la pintura gracias a su padre Bernat, pintor paisajista. Estudia en la escuela de Artes y Oficios de Palma (1990-94). En el 1986 solo con trece años realiza una exposición de unas horas al «baratillo» de Palma, unas naturalezas muertas de pequeño formato, una de ellas – la primera obra vendida – fue adquirida por una mejicana a punto de partir a su país. Ha expuesto en numerosas exposiciones colectivas, i individualmente en; «Ciutat Art» (2009), «Carcorart» (2010), «Canals i Gil» (2010) ‘Pinzells’ (2011), ‘Poco común’ (2011-2012), en este último espacio alternativo se publica el fanzine ‘1.74’, hasta hoy mismo han aparecido 3 números, donde siempre ha colaborado. En el museo de arte de la villa de Porreres (Mallorca) tiene la obra ‘Cor de pop’ (2002). También en el museo Biniatró de Campanet tiene ‘L’home d’acer’ (2001). Al final del 2012 conoce a Bartomeu Cabot y «Taller Llunàtic». Este sujeto colaborarà en una de sus cajas.
